El perro, como el cuerpo humano, no usa toda la energía contenida en los alimentos; parte de esto se pierde a través de las heces, la orina y los procesos metabólicos de digestión, absorción y transformación de nutrientes.

En medicina veterinaria, el valor energético de un alimento se expresa más correctamente en energía metabolizable (EM), derivada de la resta de la energía perdida a la comida cruda.
Aunque está claro que la imposibilidad objetiva de alimentar a su perro con números, fórmulas y datos sobre las necesidades nutricionales del animal puede decirnos si nos estamos alimentando adecuadamente.
Además, pueden ser útiles cuando queremos comparar los diferentes tipos de alimentos, evaluando si una marca es más enérgica que otras.
Requerimiento de energía
nutritivo | Coeficiente de digestibilidad hombre | Factor de Atwater | coeficiente digestibilidad alimentos para animales domésticos | Factor de Atwater editado |
Los hidratos de carbono | 96% | 4 kcal / g | 85% | 3.5 kcal / g |
proteína | 91% | 4 kcal / g | 80% | 3.5 kcal / g |
Los lípidos | 96% | 9 kcal / g | 90% | 8, 5 kcal / g |
Necesidades energéticas diarias del perro en función del momento fisiológico (kcal EM / d).
Fase post-destete | Necesidades de adultos x 2 |
40% de peso adulto | Necesidades de adultos x 1.6 |
80% de peso adulto | Necesidades de adultos x 1, 2 |
Perras al final del embarazo. | Requisitos de mantenimiento x 1.25-1.5 |
Perros lactantes | Requisitos de mantenimiento x 3 |
Por medio de las siguientes fórmulas es posible realizar un cálculo aproximado de las necesidades energéticas diarias de un perro (kcal EM / d) (energía metabolizable diaria)
100 x (kg pv) 0.88 (tiende a sobrestimarse)
132 x (kg pv) 0.75 Nota: pv significa Peso Vivo (el peso real del perro en kg)
K x (kg pv) 0.67
- 99 perro inactivo
- 132 perro activo
- 160 perros muy activos
Estas fórmulas permiten calcular el llamado requisito de mantenimiento calórico, que representa la cantidad de energía consumida por un perro adulto, moderadamente activo, en condiciones climáticas óptimas.
Por lo tanto, se trata de datos aproximados, dado que las necesidades energéticas de un perro pueden variar, por ejemplo, según el tipo de raza, el estado de salud y el nivel de actividad física. P
Para refinar los resultados y obtener un requerimiento de energía más probable, se han desarrollado varios factores correctivos, como se muestra a continuación.
Si desea calcular las necesidades energéticas diarias de su perro con bastante precisión, multiplique el resultado de una de las fórmulas generalizadas que acabamos de ver, por el coeficiente (K) que mejor se adapte al animal.
Coeficiente de adaptación de las necesidades energéticas en perros (Blanchard, 2002).
Factor de raza (perro) | k1 |
Razas del Norte (Labrador, Husky, Terranova, etc.) | 0.8 |
Beagle cocker | 0.9 |
otro | 1.0 |
Galgo, gran danés | 1.1 |
Factor de comportamiento | K2 |
letárgico | 0.7 |
Muy tranquilo | 0.8 |
calma | 0.9 |
normal | 1.0 |
activo | 1.1 |
Muy activo | 1.2 |
Condición fisiológica perro | K3 |
Pre-destete | 3 |
Post-destete | de 2 a 1.2 |
adulto | 1 |
Segunda mitad de gestación | de 1.1 a 1.5 |
lactancia | de 3 a 4 |
Animal castrado | 0.8 |
Calculadora en linea
Estado de salud del perro | k4 |
Inactividad fisica | 0.7 - 0.9 |
hipometabolismo | 0.5 - 0.9 |
trauma | 1.0 - 2.0 |
Tumor inicial | 0.8 - 1.2 |
Tumor final | 1.1 - 2.0 |
septicemia | 1.2 - 1.5 |
quemaduras | 1.2 - 2.0 |
Requerimientos de macronutrientes.
Necesidades proteicas de los perros (AAFCO, 2000).
% ss1 | % EM | ||
perro | |||
Adulto (mantenimiento) | 18 | 18 | |
Accrescimento y reproducción. | 22 | 22 |
1 dieta con 3.5 kcal / g ss (sustancias secas)
Necesidades de lípidos y ácidos grasos esenciales en perros (AAFCO, 2000)
Lípidos% ss1 | Ácido Linoleico% SS1 | ||
perro | |||
Adulto (mantenimiento) | 5.0 | 1.0 | |
Accrescimento y reproducción. | 8.0 | 1.0 |
1 dieta con 3.5 kcal / g ss (sustancias secas)
NOTA: La proporción ideal de ácidos grasos w-6: w-3 de la dieta es entre 5: 1 y 10: 1 (consulte el artículo dedicado a la nutrición humana)
Requerimientos de micronutrientes.
VALORES MÍNIMOS DE ELEMENTOS NUTRITIVOS RECOMENDADOS POR NRC ( Consejo Nacional de Investigación ) PARA PERROS (PORCENTAJE Y CANTIDAD POR kg DE DIETA, DIETA SECA) *
ELEMENTO NUTRICIONAL | UNITA ' | CANTIDAD ' |
fútbol | % | doce y cincuenta y nueve |
fósforo | % | doce y cuarenta y cuatro |
potasio | % | doce y cuarenta y cuatro |
sodio | % | 00:06 |
cloro | % | 00:09 |
magnesio | % | 00:04 |
hierro | mg | 32.0 |
cobre | mg | 2.9 |
manganeso | mg | 5.1 |
zinc | mg | 35.6 |
yodo | mg | doce y cincuenta y nueve |
selenio | mg | doce y once |
Vitamina A | IU | 3710 |
Vitamina d | IU | 404 |
Vitamina e | IU | 22 |
La tiamina | mg | 1.0 |
riboflavina | mg | 2.5 |
Acido pantotenico | mg | 9.9 |
La niacina | mg | 11.0 |
piridoxina | mg | 1.1 |
Ácido fólico | mcg | 200 |
biotina | mcg | 100 |
Vitamina B12 | mcg | 26 |
Colina | mg | 1250 |
* CANTIDAD BÁSICA EN UNA DIETA CON UNA CONCENTRACIÓN DE ENERGÍA MEDIA DE 3.67 Kcal EM / g ss (3.67 Kcal de energía metabolizable por gramo de materia seca ingerida por el perro).